En el mes de Noviembre y de diciembre tuvimos dos citas muy importante para nosotros, el workshop de diseño de estampados con Monica Muñoz.
Monica Muñoz es MONIQUILLA
Un estudio de diseño que abarca proyectos desde diseño textil, hogar o gráfico hasta packaging o papelería y basado principalmente en el diseño de estampados. Capitaneado por Mónica Muñoz, una salmantina afincada en Madrid que diseña pretty patternsnpara el mundo. ( fuente http://moniquilla.com/about/ )

Leer más
Nos vamos a Madrid a conocer los showrooms mas interesantes y punteros en tema de tejidos, mobiliarios y contract, además disfrutaremos conociendo el diseño de la tienda MALABABA, del Arquitecto Matteo Ferrari+ Ciszak y Dalmás.

Inauguración MADin USAL presencial 2019 2020. Ruta del diseño con Fran Martín del estudio de Diseño @estudioidi

El Azogue Viejo
Lily cook
La Mariseca
Jornada de presentación y clausura de los trabajos del taller de proyectos expositivos y stands con el proyecto IN_COMUNICADAS del Máster en Gestión de Patrimonio de la mano de nuestros magníficos profesores Luis Barrero y Aquilino Gonzalez Barrio.
"Error_404: Women_Not_Found"
Abordará el papel de la mujer en el mundo de la programación informática a través de personajes históricos como la Condesa Ada Lovelace, Grace Murray o Margaret Hamilton. "Queremos dar a conocer, concienciar e invitar a reflexionar sobre las mujeres programadoras en el mundo de las nuevas tecnologías".
La otra cara de la tradición
En este caso se atenderá a la contribución activa a la conversación y difusión, nacional e internacional, del patrimonio cultural inmaterial “logrando una perfecta fusión entre tradición y vanguardia”. Se tratarán cuatro disciplinas y ocho mujeres que destacan por la calidad y originalidad de su trabajo, como son María Bravo, intérprete de ópera, Sara Baras, bailaora flamenca o Fina Puigdevall, figura de la gastronomía.
Musas: Cambiando el arte
En el ámbito del arte, el papel de la mujer cada día adquiere más fuerza. A través de la exposición Musas: Cambiando el Arte, se pretende dar visibilidad a la incidencia de artistas femeninas, representantes de la capacidad del arte para transformas la sociedad, como son J.K. Rowling, Barbara Kruger, Gerda Taro, Marina Abramovid o Lousie Bourgeoise.
La cámara de la censura
Tiene como finalidad explicar la censura hacia la imagen de la mujer a lo largo de los años, su evolución y consecuencias. “Mujeres como Amparo Muñoz, Susana Estrada y Victoria Vera, que en su día se liberaron e hicieron frente a la censura, se contraponen con actrices actuales que han sufrido censura en las redes sociales por considerarse inapropiada una imagen donde se deja ver el pecho femenino”.
Proyecto Hestia
Con el objetivo de desmitificar la figura de la mujer en la arquitectura, se mostrará y ejemplificará el posicionamiento y la capacidad del género femenino en el desempeño de su trabajo, en concreto, de la mujer arquitecta. Proyecto Hestia pretende mostrar la realidad profesional de mujeres arquitectas vinculadas al campo de la arquitectura, ya no sólo desde el punto de vista de la proyección de obras, sino también a través de la implicación de estos personajes con el entorno en el que viven, sus costumbres y modos de vida. Blanca Espigares, Firdaous Oussidhoum, Dina Stancheva y Kazuyo Sejima serán las aliadas de este proyecto.
“A las mujeres siempre se les ha dicho ‘No vas a lograrlo’. ‘Es muy complicado’, ‘No lo intentes porque no vas a ganar ese concurso’. Por eso necesitan confianza en sí mismas y gente cerca que les ayude a continuar”. Zaha Hadid, Premio Pritzker Arquitectura (2004).
Se podrán encontrar representaciones, imágenes y objetos, entre otros, relacionados con aquellas mujeres que dan rostro a esta exposición, la cual tiene como fin dar visibilidad a sus obras y contribuciones. “Hasta ahora, el papel, la importancia y la influencia que han ejercido las mujeres sobre la sociedad se han visto relegados a un segundo plano. Estas referentes, que han sido y están siendo eclipsadas por la predominancia y el protagonismo del hombre, tratan cada día de salir a la luz.”
La inauguración de la exposición, organizada y patrocinada por el Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural, dará comienzo el día 27 de marzo a las 16:00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 10 de abril en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.
FUENTE
https://salamancartvaldia.es/not/204670/universidad-inaugurara-exposicion-in-comunicadas/

Vuelven nuestros cursos extraordinarios más clasicos, los mejores evaluados y muy pero que muy cómodos, Online, en vídeo, directamente desde casa.
podeis apuntaros en la web de la USAL :
http://vaporetto.usal.es/preactform/listaCursos?tipocur=np

Lasalle oxigenará la ciudad con un parque con 600 huertos ecológicos y 700 árboles

Leer más
El paper, presentado por Luis Barrero:
"Superflat Space: The Influence of Media on Spatial Perception",
ha sido seleccionado para la ANFA’s 2018 Conference, que tendrá lugar en el Salk Institute en La Jolla, California.
Daniel Tubau (director y guionista) y Luis Barrero. pudieron conversar sobre el sonido y el ruido en el espacio, la alterabilidad de los materiales, la personalización de los ambientes, la privacidad y la intimidad, los pavimentos que condicionan nuestra posturas corporales, las ventajas e inconvenientes de la influencia de las nuevas tecnologías y las analogías entre el espectador (experiencia audiovisual) y el usuario (experiencia espacial).
Gracias a los asistentes, organizadores, COAM - Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y Patricia Fernández Häring por formar parte de este coloquio tras la proyección de Mon oncle de Jaques Tati.

Leer más

Fotón: Milán con Karim Rashid
.jpg)
Los profesores tenemos Orla!!!

Accesibilidad: Diseño para todos!!!!!

Nuestra Charla sobre ESCAPARATES en la UPSA!

Workshop de diseño textíl con Monica Muñoz.

Entrega de proyectos 1... Lucy y Charlotte nuestras primeras y queridas clientas ;)

Foto de grupo de la inauguración de los stands expositivos... con cosplay incluidos!!!!

Nuestras Rutas del diseño, Visitando antiguos alumnos en sus trabajos.
Leer más

Hola,
Aquí os presento algunos de los trabajos presentados por nuestros diseñadores para el concurso de #antaliadecora.
Pienso que es un buen resultado, considerando que el trabajo es el resultado de un workshop de 12 horas de clase.
Enhorabuena chicos!!!
Iré añadiendo mas imagenes de proyectos de mas alumnos.
Un saludo
Maria






La prensa se hace eco de decÓeste, ACCIÓN DECORATIVA en el Barrio del Oeste de Salamanca, a la que participan los estudiantes de Madinusal.
Tribuna Salamanca y Salamanca rtv al Día hablan de nuestros escaparates. Aqui los enlaces:
Tribuna Salamanca Salamancartvaldia
Ayer el jurado invitado se ha reunido para decidir los proyectos ganadores de esta primera edición de DecÓeste.

Para esta edición contamos con la presencia de Fran Herrero Bordell diseñador de interiores y director de www.GIVEME5.es,
Felipe Peñuela alma creativa de www.zoes.es Asociación Vecinal ZOES,
Luis Barrero Arquitecto y profesor de MADin USAL.
Las comisarias y organizadoras del evento son Inmaculada Cid, presidenta de la asociación ZOES, y María Sortino profesora del MADin USAL.
El domingo, día 19 de Junio a las 13,30 en la Plaza del Oeste se premiarán los mejores escaparates!!
El Jurado trabajando, sede de ZOES Salamanca
.jpg)

La visita de este año en Barcelona ha sido llena de actividades relacionadas con el diseño.
Hemos conocido grandes diseñadores, visto interesantes obras y conocido algo mas la Ciudad Condal.
¡¡ Mira algunas de nuestras acividades !!! :).
Con Javier Mariscal en Paloalto
Con Felipe de Egue y Seta

Visitando El hospital de San joao de Deu Proyecto de Rai pinto y Dani Rubio !!!


En la ruta de Arquitectura en Poble Nou, Aqui estamos en el museo del diseño.

Aprendiendo en la Materiateca del MATERFAD

Aprendiendo de mobiliario en BD barcelona design

#decoeste,
Acción decorativa, organizada por MADin USAL y Zoes en el Barrio del Oeste #salamanca. Buen rollo, diseño, escaparates, arte, y el mercadillo del Óeste, todo un clásico en Salamanca.
Siguenos en Facebook para ver todas la inivciativas y las fotos de nuestros escaparates. DecÓeste


INVITACIÓN a la inauguración de la exposición
"EN ASCENSO".
La exposición ha sido desarrollada por estudiantes del Máster de Arquitectura y Diseño de Interiores y del Máster de Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural.
16 jóvenes artistas interpretan con sus obras la iconografía de la escalera del claustro de las Escuelas Mayores y el proceso del ascenso al conocimiento.
Como siempre el proceso de montaje es muy cansado y sin embargo muy entretenido y enriquecedor.
El diseñador de la exposición es Enrique Auñon Raya, y junto con el los compañeros del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural en Salamanca. Ocho estudiantes que provienen de Historia, Bellas Artes, Arquitectura, la Antropología y Turismo.
Además durante el montaje hemos visto algún ayudante infiltrado a los que podemos sólo dar las gracias y decirles que los verdaderos amigos se ven sobretodo en estas ocasiones. ;)
¡Chicos!!! ¡Muchisima suerte para esta y demás adventuras!!!!



Ayer tuvimos el placer de hablar de nuestro Máster Online, en ADDIP, la asociación de diseñadores de Uruguay.
Los coordinadores hicieron una pequeña presencación y hablaron de como ha cambiado la manera de acercarse a la formación de la Arquitectura y del diseño con las nuevas tecnologías.
Desde MADin USAL, estamos convencidos que la formación online puede tener la misma calidad de la presencial.
Aquí, el enlace de la presentación y la foto de la invitación.

En esta imagen podeis ver como ha ido creciendoen MADin USAL, la demanda y la oferta de cursos online en un periodo de 5 años.
Los verdes indican la formación presencial y los azules indican la formación a distancia.

El viernes 22 de Abril, Los coordinadores del MADIn USAL, Luis Barrero y María Sortino, han participado como ponenetes y coordinadores de taller en DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS en las I Jornadas de "Educación por el Arte en la Infancia" de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Las ponencias trataban de proponer un diseño mas adecuado a los nuevos metodos educativos reflexionando sobre la importancia de un trabajo común entre instituciones, los profesionales de la arquitectura y los docentes.
Los temas centrales fueron el ámbiente como input educativo, y el diseño como ayuda, la importancia de fomentar la independencia y la precisión de las acciónes y el movimiento, y la ayuda de la estimulación de los sentidos con las formas, las texturas y los colores.
Durante el taller se invitaron los alumnos a reflexionar sobre el diseño del aula ideal.
Aquí el resultado de uno de los trabajos., realizado por las alumnas de Educación: Monica Lazaro, Sara Cabrera, Alba García.
y abajo podreis ver los carteles, enlaces de las presentaciones de los ponentes.
La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca, organiza las
I Jornadas de 'Educación por el Arte.
Emoción y expresión en la infancia'
Los coordinadores Luis Barrero y Maria Sortino participaran como ponentes en la Mesa:
Arquitectura y educación.
Las dimensiones sensibles, estéticas y utilitarias
de la arquitectura y la construcción práctica de
conocimiento en las aulas de Educación Infantil y
de Educación Primaria.
El dia 22 de Abril a las 9.30 h.

Los días 20, 21 y 22 de abril. Durante estas tres jornadas están previstas mesas de trabajo en las que se desarrollará un debate sobre las funciones del arte en la educación.
Además la Facultad ha organizado varios talleres en los que se presentarán recursos para utilizar en la dinámica del aula. También contarán con áreas de descanso y sensibilización, en las que se proyectarán diversas películas y documentales relacionados con la temática de las jornadas.
Las jornadas se dirigen a estudiantes de las facultades de Educación, maestros de Educación Intanfil y de Educación Primaria, artistas interesados en la práctica educativa e investigadores ligados al ámbito de las artes y de la educación.
mas Información aquí
¡¡Desde el MADin USAL Felices Fiestas a todos, especialmente a nuestros queridos alumnos!!!