Corpus Christi - Día de Caridad 2024. Carta de D. Fernando Varela.31/05/2024

Queridos hermanos/as

Celebramos el próximo domingo día 2de junio, el día del Corpus Christi e íntimamente unido el día de Caridad. Desde este misterio de amor y de esperanza, que es la Eucaristía, os invito a todos los cristianos, a abrir  los ojos al sufrimiento  de nuestros hermanos más pobres, a escuchar sus clamores y a dejarse tocar el corazón para ser oportunidad y esperanza para todos ellos.                                                  

La Eucaristía no se puede separar de la caridad. No se puede recibir el Cuerpo de Cristo, si se recibe bien, e ignorar o sentirse alejado de los que tienen hambre y sed, de los que sufren el  drama del paro, de los migrantes y refugiados  que llaman a nuestra puerta, de los descartados y excluidos de nuestra sociedad.

En Cáritas Diocesana de Zamora son testigos privilegiados de la caridad, la escucha, la compañía, de la solidaridad. En definitiva, del Amor al prójimo.  Cada día comparten pequeños milagros que regalan esperanza o dan alivio a quienes llaman a su puerta. Son  gestos que nos animan a 'ver para creer' en las personas como seres sintientes, empáticos, trascendentes y comprometidos con la posibilidad real de un mundo mejor y más justo para todas las personas.

Abrir camino a la esperanza es una tarea ardua, que conlleva una responsabilidad afectiva y efectiva, coherente y cercana. Algunas de las iniciativas concretas en las que Cáritas está comprometida, nos recuerda que sigue habiendo personas que sufren la exclusión y la pobreza. La carencia de lo necesario para una vida digna, la falta de empleo y de perspectivas de futuro, el no tener una vivienda digna, los problemas de salud y la soledad de nuestros mayores son algunas de las realidades que Cáritas acompaña.

En el día del Corpus Christi, se nos invita a ser generosos y compartir parte de nuestros  bienes  con  los  necesitados. Si no reconocemos al Señor en los pobres, difícilmente seremos capaces de percibir y vivir su presencia real en la Eucaristía. La celebración de la Eucaristía nos lleva a vivir y entregarnos al servicio de los hermanos, a compartir nuestro tiempo y nuestros bienes.

Cáritas en nuestra diócesis atendió el pasado año 2023, a 12.717  personas, rostros  concretos y sufrientes. La  ayuda no es solo material, sino generadora de esperanza, de oportunidades y de vida compartida.

En este día la colecta que se realiza en todas las parroquias y comunidades cristianas de la diócesis se destina a Cáritas Diocesana, al igual que es importante también colaborar con Cáritas Diocesana con las colectas mensuales a lo largo de todo el año. Necesitan de nuestra solidaridad para llevar a cabo su tarea. ¡Sed generosos!

Por último os pido que en la oración y en la Eucaristía tengáis presentes a todos los pobres y excluidos, rostros sufrientes, de nuestra diócesis. Pedid también por los que en Cáritas dedican su tiempo y su vida en ayudar a los demás.  Que dios os bendiga.

 


RECOGIDA DE VELA Y REVISTA A PARTIR DEL 27 DE FEBRERO25/02/2024

La vela y la revista podrán recogerse en la oficina de la Funeraria La Soledad (Calle San Andrés 15), a partir del día 27 de febrero de 2024, de lunes a viernes en horario de mañana.

Para retirar ambas cosas es necesario entregar el tríptico que se ha recibido en los domicilios de los hermanos.


CAPAS PARA HERMANOS EMÉRITOS25/02/2024

Ya han sido adjudicadas para la procesión del 2024, y por riguroso orden de reserva, el uso de las capas de estameña que completan el hábito de los hermanos eméritos, por lo que a partir de ahora las peticiones que se reciban pasarán a estar en reserva a resultas de posibles renuncias que se produzcan.


COBRO DE LA APORTACIÓN ANUAL12/02/2024

Informamos a los hermanos que se ha procedido a pasar por el banco el recibo de la aportación anual a la Cofradía.

Aprovechamos para recordaros que, para evitar retrasos y gastos innecesarios, informéis de cualquier cambio que se haya producido en el número de cuenta donde se encuentre domiciliado el recibo.

Para notificar dichos cambios a la Cofradía se puede utilizar cualquiera de las siguientes alternativas:

1ª.- Correo electrónico a: info@cofradiadelsilencio.net, indicando nombre y apellidos, DNI, motivo del correo y nuevo IBAN.

2ª.- Carta dirigida al local de la Cofradía: Real Hdad. del Smo. Cristo de las Injurias, Rúa del Silencio, local 4 soportales, 49001 Zamora. Indicando nombre y apellidos, DNI, motivo del correo y nuevo IBAN.

3ª.- Carta dirigida al Tesorero: Asesoría Ramos en Avda. Príncipe de Asturias 9 entreplanta, 49012 Zamora. Indicando nombre y apellidos, DNI, motivo del correo y nuevo IBAN.

4ª.- Rellenando el tríptico que se utiliza para recoger la vela.



Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar  Rechazar